PROYECTO: MODULO SECUENCIADOR PROGRAMABLE
USB
El Secuenciador Programable USB nació en 2012 como un proyecto personal, impulsado por la necesidad de contar con una herramienta flexible para generar patrones y secuencias de señales digitales en paralelo. Para ello, se utilizó el PIC18F14K50, uno de los microcontroladores más pequeños de la familia PIC18 que, a pesar de sus recursos de memoria limitados, ofrecía soporte para USB. Además, su fabricación fue totalmente artesanal: se empleó la técnica de transferencia de tóner sobre una placa de PCB virgen y, posteriormente, se llevó a cabo un proceso de corrosión con cloruro férrico para grabar las pistas.
Si bien se concibió como una solución sencilla, este desarrollo representó uno de los primeros hitos de aprendizaje tanto a nivel personal como empresarial, sentando las bases para la implementación de futuras soluciones compactas y versátiles en el ámbito de la electrónica y la programación de microcontroladores.
Si bien se concibió como una solución sencilla, este desarrollo representó uno de los primeros hitos de aprendizaje tanto a nivel personal como empresarial, sentando las bases para la implementación de futuras soluciones compactas y versátiles en el ámbito de la electrónica y la programación de microcontroladores.
Características
|
Aplicaciones:
- Control de luces secuenciales. - Control de motores paso a paso. - Control por PWM. - Generador de patrones digitales. - Test display 7 segmentos. - Control display POV. - Generación de Tensión de Ref. - Gen. Forma de Onda Arbitraria. |
Copyright 2025
Todos los derechos reservados
Todos los derechos reservados